Conducir un coche sin carnet: estas son las consecuencias

Última modificación el: 9 de abril de 2025

¿Cuáles son las consecuencias de conducir un coche sin carnet? Aquí puedes leer qué pasa si llevas un coche sin carnet de conducir: los peligros y las multas.

stop

Conducir sin carnet es la forma más rápida de meterte en un lío. Sin embargo, cada año, más de 100.000 personas se ponen al volante sin carnet. ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué pasa si llevas un coche sin carnet?

En España, en los últimos 6 años, el 2,6% de las multas de tráfico fueron por conducir sin carnet. Según la asociación Formaster, es una media de 103.000 multas al año. Formaster también ha observado que hay otro comportamiento que es incluso más frecuente: no tener el seguro obligatorio del vehículo. Este caso supone el 3,06% de las sanciones. Al año hay más de 130.000 multas por no tener el seguro de coche.

Los peligros de conducir sin carnet

Está claro que conducir sin carnet es una mala idea y es un delito. Todos sabemos que tienes que hacer clases prácticas en la autoescuela y aprobar el examen antes de poder conducir. Si no dispones del carnet y no tienes esa experiencia, la probabilidad de tener un accidente es mucho más alta. Un accidente siempre es un gran disgusto, pero los problemas son aún más grandes si no tienes el carnet de conducir. El seguro de tu coche indemnizará a la otra parte por los daños personales – es obligatorio - pero luego te reclamará los costes a ti. El resultado: una factura gigantesca. ¿Atropellas a alguien mientras conduces sin carnet y esta persona se queda discapacitado y/o incapacitado? Entonces los costes pueden ascender a cientos de miles de euros. Así, una vuelta impulsiva en coche te puede endeudar y cambiar tu vida de golpe. Y por si esto no fuera suficiente, la mayoría de las aseguradoras no te aceptan después de un accidente de este tipo. Asegurar tu coche será casi una misión imposible

¿Cuál es la multa por conducir sin carnet?

Si te pones al volante de un coche sin el carnet de conducir, te puedes enfrentar a una multa de 12 a 24 meses, pena de prisión de 3 a 6 meses o trabajos sociales de 31 a 90 días. Así lo estable el artículo 384 del Código Penal.

Si nunca has obtenido el permiso de conducir o si has perdido todos los puntos de tu carnet, los agentes que te paren te impondrán una primera multa de 500 € e inmovilizarán tu coche. La multa puede ascender a 288.000 €, el ingreso en prisión dependerá si tienes antecedentes o no.

Si tienes un carnet, pero lo has olvidado en casa y la policía te para, también te multarán:

  • Si no llevas el permiso de conducir, pero está en vigor, la multa es de 10 €
  • Si tu carnet está caducado, la multa será de 200 €
  • Si no estás autorizado a conducir por retirada de carnet, la sanción será de 500 € y 4 puntos

3 datos importantes sobre el permiso de conducir

  1. Los móviles son los nuevos permisos de conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de una aplicación móvil (miDGT) gratuita para que puedas llevar tu carnet de conducir y toda la documentación relativa a tu coche en el móvil en formato digital. De esta manera, no es necesario llevar físicamente este permiso, y bastará con enseñarlo a través de esta app a los agentes cuando sea necesario.

  2. Tanto si has perdido tu carnet como si te lo han robado, puedes solicitar un duplicado a la DGT. También es posible solicitar un duplicado si ha habido algún cambio en tus datos personales. Podrás solicitar el duplicado siempre que tu permiso se encuentre en vigor.

  3. Si tienes mala suerte y te roban tu carnet cuando estás de vacaciones, no debes ir a un consulado o a la embajada de España, sino a la policía, donde te entregarán un resguardo de la denuncia. Tendrás que presentar esta denuncia para solicitar un duplicado del carnet de conducir.

Mira otras categorías