¿Cómo eliminar los malos olores del coche?

Última modificación el: 25 de febrero de 2025

¿Quién no ha tenido un ambientador en forma de pino colgando en el espejo del retrovisor? Así los malos olores se enmascaraban con un olor químico pero no se iban. Nuestros consejos sí funcionan para que tu coche vuelva a oler bien.

snacks

El olor a tabaco del anterior propietario, los restos de comida o el olor a perro mojado. Algunos «aromas» son tan penetrantes que permanecen en el coche. No es de extrañar en un espacio tan pequeño y cerrado. Afortunadamente, hay algunos trucos para eliminar los malos olores y para que el coche vuelva a oler bien.

Eliminar el olor a tabaco del coche

No fumar en el coche es, por supuesto, la mejor manera de evitar este mal olor. ¿Sigue oliendo a tabaco en tu coche? Entonces, limpia el vehículo a fondo para eliminar el olor a tabaco. Empieza por aspirar las alfombras, pon la ventilación en recirculación durante 30 minutos y limpia los asientos con un limpiador de tejidos. Si todo va bien, el coche ya olerá mucho mejor. Algunas personas también confían en el bicarbonato de sodio, un agente natural que absorbe los malos olores. Espolvoréalo en la tapicería del coche o échalo en un recipiente. Dale el tiempo suficiente para que se absorba. Cuando el coche ya no huela a tabaco, aspira el bicarbonato con una aspiradora.

Eliminar el olor a perro mojado

El olor de los perros, sobre todo si se han mojado, persiste en el coche durante mucho tiempo. Por lo tanto, actúa rigurosamente y lava todo lo que sea de tela y que puedas sacar del coche. Comprueba primero que se puede lavar ese tejido en la lavadora. Pulveriza spray desinfectante en un paño y pásalo por las partes que no puedes lavar. Si el coche aún no huele bien, llena un recipiente con bicarbonato de sodio o posos de café.

Eliminar el olor a humedad del aire acondicionado

El moho en los conductos de ventilación suele ser la causa del olor a humedad que sale del aire acondicionado. La forma más rápida de deshacerse de este olor es hacer una limpieza del aire acondicionado. Si apagas el aire acondicionado durante 5 minutos antes de apagar el motor, podrás evitar fácilmente el olor a moho en el futuro. De lo contrario, el evaporador del acondicionador de aire no tendrá tiempo suficiente para secarse y el clima será más agradable para las bacterias.

Eliminar el olor a comida

Unas patatas fritas del McDonald´s, una bolsa de chuches o una hamburguesa. A veces, tu vehículo corre el riesgo de convertirse en el paraíso de los snacks. Pero ¿cómo eliminas el olor a comida? El primer paso es ventilar bien el coche. Mientras tanto, busca restos de comida olvidados. Mira en todos los compartimentos, las rendijas y en el espacio entre los asientos del coche. A continuación, aspira el coche y elimina las manchas con un poco de bicarbonato de sodio y agua. Frota bien con un cepillo de dientes y tu coche volverá a estar perfectamente limpio.

Eliminar el olor a pescado

Si has llevado una bolsa de pescado en el coche es muy posible que el olor quede impregnado en tu coche. ¿Cómo eliminas el olor a pescado? El primer paso es eliminar las posibles manchas de pescado con un poco de bicarbonato de sodio y agua. Después, evapora el olor impregnado en las superficies, como la tapicería subiendo la temperatura del coche. Después, tienes que abrir las puertas y bajar las ventanillas, para que el olor evaporado a pescado salga del vehículo. Ventila el coche durante media hora.

Eliminar el olor a vómito

Cualquiera que se maree en el coche sabe cuánto puede durar un viaje en coche. Y si las pastillas contra el mareo en el coche no funcionan, los vómitos suelen ser inevitables. Para eliminar el olor a vómito del coche, es importante tomar medidas lo antes posible. Cuanto más tiempo permanezca en el coche, más se impregnará en la tapicería. Retira el vómito con un paño húmedo y espolvorea bicarbonato de sodio en la mancha. Déjalo actuar durante una media hora y luego aspira el bicarbonato con una aspiradora. Abre las ventanillas y las puertas durante un rato para quitar el olor a vómito del coche.

¿Tu coche sigue oliendo mal?

Siempre puedes probar el tratamiento con ozono. Para este tratamiento, se coloca una máquina de ozono en el coche. Todo el oxígeno del coche se convierte en ozono, eliminando las bacterias y quitando los malos olores. Después, hay que airear el coche durante al menos 3 horas para que el aire ozonizado se convierta en oxígeno. El ozono elimina los olores por una (complicada) explicación química. La versión corta: los malos olores suelen estar formados por componentes que contienen carbono. El ozono reacciona y transforma el compuesto de carbono en agua y dióxido de carbono (CO2), y estos no tienen olor.

Cambiar el filtro de habitáculo

Cada coche lleva un filtro de habitáculo, también conocido como filtro de polen. Es un componente indispensable del coche, ya que impide la entrada de polvo, ácaros, partículas contaminantes como los gases de escape de coches, hollín de diésel y óxido de nitrógeno. En primavera y verano, las personas con alergia al polen están muy contentas con este invento, ya que incluso el polen se filtra. Cuando notas un olor a humedad en el coche, necesitas reemplazar el filtro del polen. También podrás notar que los cristales se empañan antes y el gasto de combustible se incrementa. Los fabricantes de automóviles recomiendan cambiar el filtro al menos una vez al año o después de 15.000 kilómetros. Puedes cambiar el filtro tú mismo, pero en la mayoría de los coches es un trabajo complicado. En un taller, este trabajo es muy sencillo. Suele ser una parte incluida en los servicios de mantenimiento.

Atención si tu coche huele a:

Cuanto más viejo sea el coche, peor será su olor. Pero además del olor a humedad provocado por el aire acondicionado, también hay olores de coche por los que sí deberías alarmarte. ###El coche huele a gas Si al arrancar el coche hueles un olor penetrante a gas, lo más probable es que se trate de una fuga de gas. En general, este olor es extrafuerte cuando se enciende la ventilación o el aire acondicionado del coche. No sigas conduciendo un coche que huele a gas, debes actuar inmediatamente. Lo mejor es ponerse en contacto con tu taller para que puedan localizar la fuga y arreglarla.

El coche huele a caramelo

Por otra parte, si el sistema de refrigeración del coche desprende un olor muy dulce, es una razón para llevar el coche al taller inmediatamente. Lo más probable es que este olor provenga del tóxico etilenglicol, más conocido como anticongelante o el líquido refrigerante. A menudo, hay una fuga en el sistema de refrigeración del coche, los radiadores o los elementos de calefacción. Es posible que no puedas detectar el olor del anticongelante directamente, ya que mucha gente dice que huele al aroma de miel quemada.

El coche huele a gasolina

¿Notas un olor a gasolina dentro de tu coche? Si es así, aparca el coche en un lugar seguro cuanto antes. Este olor podría provenir de una fuga de carburante. Y eso supone un riesgo de incendio muy grave. Contacta con el servicio de Asistencia en carretera o con otro servicio de emergencia lo antes posible.

El coche huele a quemado

Cuando hay un olor a quemado en el coche, casi todo el mundo piensa: «Esto no pinta bien». Lo mejor que puedes hacer en ese momento es parar el coche y ver de dónde viene el olor. El olor a quemado puede provenir de las pastillas de freno sobrecalentadas o de la conducción con el freno de mano puesto. Deja enfriar el coche durante al menos 15 minutos y, en caso de duda, llama siempre a un servicio de emergencia.

¿Limpiar el coche? 11 consejos para tener un coche impecable

Según un estudio reciente lavamos nuestro coche una media de 8,4 veces al año. Un trabajo que no tiene por qué llevar horas, si lo haces bien. Así que lee estos consejos antes de empezar a limpiar:

  1. Lava el coche con una solución de agua jabonosa ¿Por qué comprar productos de limpieza caros y específicos si el coche también queda perfectamente limpio con un jabón neutro? Haz una simple solución de agua y jabón, y úsala para lavar el coche de arriba a abajo. Los bajos del coche suelen estar muy sucios. Así que es mejor terminar con esta parte.
  2. Utiliza 2 cubos Un error de novato: usar 1 cubo para limpiar todo el coche. De este modo corres el riesgo de que, tras el lavado, el coche quede cubierto de arañazos, y esto es lo último que quieres cuando limpias tu coche. Así que siempre utiliza 2 cubos. Pon un poco de agua y jabón en uno y solo agua en el otro. El cubo lleno de agua es para enjuagar la esponja. Así evitas que la arena entre en el cubo con agua jabonosa y evitas arañazos al coche.
  3. Limpia el coche con movimientos horizontales Lava el coche siempre en horizontal. Si realizas movimientos de rotación, se formarán arañazos circulares que se notan mucho a la luz.
  4. No olvides los limpiaparabrisas La suciedad seca, los insectos y los excrementos de los pájaros pueden reducir la eficacia de los limpiaparabrisas. Por ello, limpia las escobillas del limpiaparabrisas regularmente. Lo único que necesitas es una esponja y un poco de agua jabonosa. Rellena también el líquido limpiaparabrisas para no quedarte sin él.
  5. Sacude las alfombrillas Limpiar las alfombrillas del coche siempre está al final de nuestra lista de tareas por hacer. Acostúmbrate a hacerlo cada mes. Primero, saca las alfombrillas y sacúdelas con todas tus fuerzas para deshacerte de todas las partículas y del polvo acumulado y aspíralos después. ¡Un pequeño esfuerzo con un gran efecto!
  6. Limpia las llantas El coche no está realmente limpio hasta que no se hayan limpiado también las llantas. Con un poco de limpiador de llantas, quedarán como nuevas. ¿Eres muy detallista? Entonces, limpia las llantas con un cepillo de dientes. Por supuesto, también puedes dejarlos impecables con una esponja, un trapo o una bayeta de microfibra.
  7. Limpia el salpicadero El salpicadero es la tarjeta de visita de tu coche. Es lo primero que se ve al entrar en el coche. ¡Así que límpialo bien! Utiliza la boca más estrecha de la aspiradora para eliminar toda la suciedad y el polvo de las juntas y de las salidas de aire. Elimina los últimos restos de polvo con una bayeta de microfibra y luego pasa un trapo húmedo. También puedes utilizar un filtro de café para limpiar el salpicadero. Esto tiene un efecto desengrasante.
  8. No abras las ventanillas hasta que estén secas Suena lógico: no abras las ventanillas hasta que estén completamente limpias y secas. De lo contrario, se secarán con rayas. Si no tienes tiempo para esperar, puedes limpiar rápidamente los cristales con un paño o un periódico. No te olvides de limpiar las ventanillas cuando haya heladas. Como la humedad se adhiere a la suciedad, las ventanillas sucias son más propensas a acumular hielo.
  9. Dale un brillo extra al coche Un poco de vinagre (de limpieza) es suficiente para que tu coche brille de nuevo. Ponlo en un paño y frota tu coche después de limpiarlo. El olor desaparecerá en cuanto el coche esté seco.
  10. Pon un deshumidificador en el coche Los deshumidificadores no hacen que el coche esté más limpio, pero ayudan a evitar que se empañen las ventanillas del coche. ¡Muy práctico! Puedes comprar un deshumidificador en una tienda, o hacer uno tú mismo. Coloca un poco de arena de gatos en un calcetín viejo y hazle un nudo. ¡Ya tienes tu deshumidificador!
  11. Limpia con un poco de pasta de dientes las luces del coche ¿Cómo pulir los faros del coche de forma casera? Puedes utilizar un cepillo de dientes no sólo para las llantas, sino también para los faros. Los faros poco luminosos volverán a brillar si los cepillas con un cepillo de dientes y con una pizca de pasta dentífrica.

Elimina la resina de los árboles, los excrementos de los pájaros y los insectos

Algunas manchas pueden ser realmente persistentes. Evita que tus brazos se cansen siguiendo estos consejos:

  • ¿Cómo eliminar los excrementos de pájaros? Coloca un puñado de papel higiénico húmedo sobre la mancha y déjalo en remojo durante unos minutos. Si todo va bien, puedes quitar la caca de pájaro del coche unos minutos después. No dejes que los excrementos de las aves se queden demasiado tiempo. Al ser ácido, pueden dañar permanentemente la pintura.
  • ¿Cómo limpiar los restos de mosquitos en el coche? Con Coca-Cola y un trozo de papel de periódico, las manchas desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. Lo que también funciona es un par de medias y un poco de agua y jabón.
  • ¿Cómo quitar la resina del cristal del coche? Se pueden comprar eliminadores de resina especiales, pero un poco de champú para coches también funciona. No caigas en la tentación de utilizar productos agresivos como el aguarrás. Esto puede dañar la pintura

Receta: limpiacristales casero ecológico

Para limpiar los cristales de tu coche, no hace falta que vayas corriendo a una tienda a por un limpiacristales. Hay una opción ecológica que se hace fácilmente con productos que probablemente tengas en tu cocina. Aquí está la receta: * Agua * Vinagre de limpieza * Una botella de spray vacía * Detergente (preferiblemente sin colorantes, conservantes ni ingredientes petroquímicos) * Un recipiente

Llena un recipiente con dos tazas de agua y mézclalo con media taza de vinagre de limpieza. Haz la mezcla más desengrasante añadiendo media cucharadita de detergente. Viértelo en una botella de spray y agítalo bien.

Mira otras categorías